Lugares a visitar en Niterói.

La hermosa ciudad de Niterói está situada en la bahía de Guanabara, frente a Río de Janeiro, unidas ambas ciudades por el puente Presidente Costa e Silva, más conocido como Puente Rio-Niterói.

Con sus trece kilómetros de longitud, es el puente más extenso de Latinoamérica, y forma parte de la carretera BR-101.

Para llegar a Niteroi desde Río de Janeiro hay dos opciones: una es por el puente, y la otra, más interesante si vas en plan de turismo, es cruzando la bahía en los barcos y catamaranes que parten desde la Praça XV, en el centro de Río.

Niteroi es una ciudad con un gran potencial turístico, no sólo por la belleza del paisaje sino también por sus atractivos arquitectónicos y artísticos, como que concentra gran parte de la obra del gran arquitecto Oscar Niemeyer. En su nombre, es de destacar el Camino Niemeyer, un conjunto arquitectónico que va desde el centro hasta el barrio Boa Viagem y comprende diez construcciones proyectadas por el célebre arquitecto.

El Museo de Arte Contemporáneo.

La obra comenzó en 1996 con el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), de original diseño que evoca la figura de un OVNI.

Le siguen: la Catedral Baptista, con sus amplias dependencias; la Fundación Oscar Niemeyer, con su edificio principal en forma de caracol, construido sobre un espejo de agua, destinado a exponer la colección de obras del titular de la fundación, al que se le suman varias aulas y salas para congresos y seminarios.

Está también la Capilla, construida dentro del agua, con capacidad para 40 personas, y el Centro de Memoria Roberto Silveira, que reúne el acervo histórico de Niteroi y concentra informaciones y datos relativos a la ciudad.

El Teatro Popular de Niterói

El Camino Niemeyer contiene además el Teatro Popular, con una platea para 600 espectadores, y un escenario que puede ser girado hacia el exterior para espectáculos destinados al gran público; y la Catedral Católica, con capacidad para miles de personas y una gran imagen de San Juan Bautista en lugar destacado.

Forma parte del conjunto la Estación Hidroviária de Charitas, que tiene en la planta baja la zona donde atracan los catamaranes y barcos de pasajeros, locales de comercio, oficinas administrativas, sanitarios, un restaurante en el primer piso con vista a todo el Camino Niemeyer, estacionamiento subterráneo y otras dependencias.

Puente Rio-Niterói
Puente Rio-Niterói

Completan el extraordinario conjunto arquitectónico la plaza Juscelino Kubistcheck, en la parte superior del estacionamiento, donde se exponen diversas obras de arte, y el Museo del Cine Brasileño, que contiene varias salas de proyección, museo y salas de conservación.

Aparte de su valor arquitectónico y artístico, Niteroi posee una gran extensión de playas de notable belleza, unas en la parte oceánica y otras sobre la bahía; varias lagunas, declaradas Zona de Protección Ambiental; interesantes formaciones rocosas; varios fuertes y fortalezas construidos en tiempos de la colonia y valiosos museos.

Por todo esto, más su excelente hotelería, sea en hoteles, posadas o apart-hoteles, Niteroi es una opción para tener en cuenta en tu próximo viaje a Brasil.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..