Las playas de Bombinhas

En la parte norte del Estado de Santa Catarina se ubica la localidad de Bombinhas, constituida recientemente como municipio. Se la considera un verdadero símbolo turístico para la zona, por su extensa y variada oferta en ese sentido.

En efecto, no sólo cuenta con más de veinte playas, sino que es también codiciado punto de buceo, tiene animada vida nocturna y excelentes opciones gastronómicas, y en todos los casos con las mejores comodidades y seguridad para el turista; de parejo interés para el visitante son los Parques Municipales y las reservas naturales.

La playa de Bombinhas es la más animada del municipio; tiene casi mil metros de extensión, y un mar tranquilo, de aguas transparentes. Bombas es la playa más familiar de Bombinhas; tiene 2 kilómetros de extensión, arenas limpias y aguas claras; es la primera playa que ve quien llega desde Porto Belo.

Otra playa interesante es Quatro Ilhas, buena para el surf, y con vista a las cuatro islas que le dan nombre: Galé, Deserta, Macaco y Arvoredo, y que, junto con Calhau de São Pedro y la Piedra Nocetti, forman la Reserva Biológica Marina de Arvoredo.

Esta Reserva es un sitio arqueológico, histórico y ecológico; constituye un importante centro de estudios científicos de la fauna y la flora marina, y funciona también como criadero natural de varias especies de aves migratorias.

Se lo considera una de las mejores zonas de buceo ecológico en Brasil, debido a la notable biodiversidad de las especies marinas que viven en el lugar; el buceo en la Reserva es controlado por el organismo oficial correspondiente y existen normas a las que es necesario atenerse. Ofrece actividades para buzos habilitados y también para principiantes que hacen aquí su “bautismo”, ya que no se requiere experiencia anterior y hay instructores para guiar al neófito.

La playa y muelle del Trapiche es el centro náutico de Bombinhas, de donde parten barcos de excursión, y es también el punto de salida de las escuelas de buceo del municipio.

Para los que buscan emociones más fuertes en una playa con mar agitado, y olas propicias para la práctica del surf y del “yacaré” que consiste en deslizarse en la cresta de la ola en dirección a la costa, es ideal la Playa del Mar de Fora, de aguas cristalinas que tienen fama de ser las más puras y limpias de la región; es elegida también por los aficionados a la pesca de lance.

Las ballenas que entre julio y agosto migran desde la Antártida tienen en este lugar su refugio preferido, y su presencia pone una nota especialmente curiosa y atractiva para todo viajero.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..