La Festa do Sairé.

A 35 kilómetros de la ciudad de Belém -capital del estado de Pará-, está Alter do Chão, antigua aldea de pescadores situada entre el río Tapajós y el lago Muiraquitãs, justo en la garganta de una ensenada y rodeada de playas fluviales.

Esta aldea, cuyos habitantes descienden de los indios Boraris, es centro, cada mes de septiembre, de una fiesta tradicional y ritual de la Amazonia, que dura cinco días: la Festa do Sairé(fiesta del Sairé en español), que se repite desde hace más de trescientos años, manteniendo intacto su simbolismo y su esencia.

El origen de esta manifestación de cultura popular tan arraigada en la cuenca del río Amazonas, se remonta a la época de la colonización y de las misiones jesuíticas. Todo comenzó cuando los sacerdotes jesuitas, en su tarea evangelizadora, recurrieron a la música y la danza para promover la catequesis de los aborígenes, introduciéndolas en las actividades religiosas.

Delfin Tucuxi

A lo largo de sus tres siglos de vida, la fiesta ha ido mudando sus manifestaciones. Hasta mediados del siglo pasado, tenía un sentido puramente religioso, que consistía en la celebración de la Santísima Trinidad, con símbolos creados en parte por los indígenas. Con el correr de los años, se incorporaron otros elementos folklóricos, entre ellos diversas danzas, a iniciativa especialmente de los moradores de Alter do Chão.

En la actualidad, la celebración consiste en un ritual religioso que se repite durante el día, y culmina con la ceremonia nocturna, compuesta de letanías y rezos, seguida de la parte profana de la fiesta, en la que se presentan espectáculos de danzas tradicionales y la teatralización de la lucha entre los delfines Tucuxi y rosado. Son cinco días de música, danza y rituales derivados de la mezcla social y cultural entre la colonización portuguesa y la tradición indígena en la región del Tapajós.

Delfin Rosado

El espectáculo de los delfines es quizás la parte más atractiva de la presentación. Intervienen varios personajes: la princesa del Lago Verde, la Reina del Sairé, el Tuxaua, el Payé y los pescadores. Cuenta una historia de seducción, muerte y resurrección y la lucha entre el delfín Tucuxi y el delfín rosado. La trama tiene una ideología ecológica, pues resalta el triunfo de la naturaleza.

La leyenda del delfín es la que sobresale de entre las numerosas leyendas y tradiciones que alimenta la Amazonia; la historia que cuenta es la del irresistible seductor amazónico, y hasta se dice que, en las fiestas, aparece siempre, elegante y con sombrero, tratando de seducir a las mujeres jóvenes y bonitas.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..