Ilha de Vitória: paraíso de pescadores.
En el estado de Espíritu Santo, al sudeste de Brasil, se encuentran los dos puertos más importantes del país: Tubarão y Vitória. Vitória es la capital del Estado; fue fundada en 1551, y en su bahía se encuentra la isla del mismo nombre: Isla de Vitória (Ilha de Vitória en portugués).
Los puertos son el lugar de salida de gran parte de la exportación de minerales provenientes de Minas Gerais y Pará, pero estas costas son importantes también por su increíble riqueza ictícola, que hacen de ellas un verdadero paraíso para los entusiastas de la pesca deportiva.
Los habitantes originarios de la isla pertenecían al pueblo goitacaz y la llamaban Guanaaní que significa Isla de la Miel; aquí abundan peces y moluscos como los preciados mejillones, y los lugares preferidos para la pesca son las playas de Camburi y las islas Frade y Boi aunque toda la bahía es perfecta para la práctica de este deporte. Los métodos recomendados son la pesca de lance y recogida, o la pesca con red, y debemos decir que aquí se organizan concursos en los que los turistas podrán poner a prueba su capacidad.
Párrafo aparte para la pesca de altura, uno de los orgullos de la isla de Vitória . Si llegan entre octubre y marzo, podrán participar del Campeonato Internacional de Pesca Oceánica, que reúne a los mejores pescadores del mundo especializados en “peces de pico”, como los marlines, peces espada y agujas. De hecho en Vitória se conquistaron dos récords mundiales: el mayor marlín azul, capturado en 1992 y que pesó 636 Kg., y el mayor marlín blanco, en 1979, con 82,5 Kg.
Pero no todo es pesca en Vitória. Aquí hay preciosas playas y la ciudad alberga edificios coloniales y atractivos culturales y sociales como una animada vida nocturna.
Es muy fácil llegar a Vitória por aire, por tierra y por mar, ya que se encuentra a sólo 525 Km. de Río de Janeiro y está muy bien conectada con las demás regiones por carretera y ferrocarril; posee un aeropuerto que recibe vuelos de todas las ciudades importantes del Brasil y su puerto es accesible para pequeñas embarcaciones deportivas y cruceros. Si la idea es quedarse, encontrarán buenos alojamientos en las playas y el centro de la ciudad.
Queda mucho en el tintero, como el magnífico Puente Darcy Castelo de Mendonça, llamado Tercer Puente, de más de 3 Km. de longitud y una altura de 70 metros que permite ver hasta la vecina ciudad de Vila Velha, pero no dejemos Vitória sin saborear su deliciosa gastronomía, como la moqueca o la torta capixaba, que se cuece en ollas de barro artesanales llamadas panelas y que también pueden adquirir para llevar como recuerdo a casa.
Imágenes: wikipedia, wikipedia, horadopescador
También te puede interesar: