Historia de la Bandera de Brasil

Con el diseño de Décio Rodriguez Villares y creada por Raimundo Teixeira Mendes y Miguel Lemos fue presentada el 19 noviembre del año 1889 luego de proclamada la república. Se la reconoce fácilmente, es muy bella y alegórica, hablamos de la bandera de Brasil.

La Bandera de Brasil es aquella que flamea orgullosa en todos los establecimientos gubernamentales, deportivos y culturales que representan a la República, su forma es rectangular con fondo verde sobre el que se centra un diamante apaisado color amarillo que se asocian a las casas reales de Braganza y Habsburgo.

En el interior del diamante se puede ver una esfera azul que representa la esfera celeste como se vió según la latitud de la ciudad de Río de Janeiro a las 8.30 horas (hora de Brasil) del día 15 de noviembre de 1889, cuando fue proclamada la República luego del derrocamiento del emperador Pedro II.

Dentro de la esfera se pueden ver 27 estrellas blancas de 5 puntas y de diferentes tamaños y una banda blanca que lo cruza en forma horizontal partiéndolo en mitades desiguales que representa a la línea del ecuador que divide los hemisferios del planeta y donde figura el lema "Ordem e Progresso" que se traduce como "Orden y Progreso". Este lema fue inspirado en las ideas positivistas de Auguste Comte quien en su francés natal escribió "El amor por principio, el orden por base y el progreso por fin".

Pero lo más intrincado y simbólico de la bandera de Brasil son las estrellas. Cada una de las estrellas representa a los Estados de Brasil, por lo que, según la fecha en la que fuera confeccionada la bandera, la cantidad de estrellas puede variar ( La bandera se creó con 21 estrellas en 1889, luego hubo versiones de banderas con 22 y 23 estrellas, actualmente cuenta con 27 estrellas).

La diferencia de tamaños de cada estrella se relaciona con el verdadero tamaño astronómico de cada una y su ubicación responde a la constelación a la que pertenecen. La estrella que representa al Distrito Federal de Brasil es Sigma Octanis o la Estrella del Polo Sur, por eso se la puede ver pequeña y casi alejada del resto de las estrellas en la parte inferior de la esfera azul. Se eligió esta estrella porque su ubicación en el cielo la hace visible desde cualquier punto del país en cualquier época del año.

También es interesante la estrella que se ubica sobre la banda blanca, que está sola en la parte superior de la esfera azul. Esta estrella es Spica la más brillante de la constelación de Virgo que representa al Estado de Pará y tiene dos significados: representa a la posición geográfica de Brasil ocupando ambos hemisferios y también representa la diosa griega Demeter quien es figurada con una espiga y hace referencia a la actividad de agricultura que fuera motor de la economía brasilera.

También se puede reconocer la Cruz del Sur o Crucero del Sur, que recuerda al primer nombre que dieran los conquistadores portugueses al país: Tierra de Santa Cruz. Y la constelación de Carinae con la estrella Canopus que representa al Estado de Goiás, se hace referencia a los viajes de los navegantes portugueses.

Es importante saber que el uso y forma de confección de la bandera de Brasil está específicamente descripto en la sección de "símbolos nacionales" de la ley del país. Se la puede ver flamante todos los días en la Plaza de los Tres Poderes en Brasilia, el Palacio Presidencial, la residencia del Presidente, el Congreso, en la Corte Suprema y en todos los edificios dependientes del gobierno, consulados y embajadas.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..