El Parque Nacional de la Chapada dos Veadeiros

chapada-dos-veadeirosEl Parque Nacional de la Chapada dos Veadeiros se sitúa en el estado de Goiás, a 250 kilómetros de Brasilia y a 500 kilómetros de Goiânia, y es una de las espléndidas maravillas naturales que existen en el corazón de Brasil.

Es el altiplano más elevado del Centro de Brasil, con altitudes que van de 600 a 1650 metros; la Serra de Santana marca el punto más alto del Parque; numerosos ríos serpentean en la chapada, el más importante es el río Preto, afluente del Tocantins, que en su curso forma varias cascadas, como el Salto del Río Preto (120 metros de altura), y cañones de impresionante belleza.

En el Parque prospera la vegetación del cerrado, y también florestas de galería, donde se pueden observar más de veinticinco especies de orquídeas y otras plantas regionales como el palo de arco rojo, la copaiba, los buritis y el babasú; como detalle de lujo, de entre la abigarrada vegetación afloran del suelo cristales de roca.

Cascada_Chapada_dos_VeadeirosUna variada fauna, inclusive algunas especies en peligro de extinción, tiene su hogar en el Parque, como el venado campero, el ciervo del Pantanal, la onza pintada y el lobo guará, y otras más, como el tatú canasta, tamanduá bandera, la capivara, el anta, el tucán de pico verde, el urubu rey y el urubu negro.

El clima de la zona es tropical cálido semi-húmedo, y las temperaturas varían entre un mínimo de 4 a 8 grados centígrados y un máximo de 40 o 42. El paisaje natural cambia según se visite la zona en la época seca o en el período lluvioso; en cualquiera de las dos estaciones vale la pena visitarlo, son dos bellezas diferentes.

En el corazón de la Chapada dos Veadeiros se encuentra su principal municipio, Alto Paraíso, en el cruce de las carreteras GO-118 y GO-327. Poblada inicialmente por los indios goyazes, después explorada por los buscadores de oro y piedras preciosas, fue en una etapa posterior una región agrícola; hoy la ciudad es un importante centro turístico con múltiples atractivos.

Alto Paraíso es conocida como el santuario goiano del esoterismo; al estar situada en el paralelo 14, que es el mismo que pasa por la mítica Machu Picchu, en Perú, se le atribuyen condiciones energéticas particulares, y se tejen historias fantásticas sobre platos voladores y seres extraterrestres.

Si te atraen esos misterios, no te pierdas una caminata por el Valle de la Luna; tiene paisajes impresionantes y además una bonita piscina natural. Pero hay otros numerosos lugares propicios para el ecoturismo, y algunos más bien para turismo de aventura, lugares de difícil acceso donde se requiere ir acompañado de guías expertos.

Valle de la Luna
Valle de la Luna

Hay mucho para ver y para disfrutar en esta región privilegiada, con su naturaleza exuberante y la firme conciencia ecológica de la población que sabe cuidar y preservar la pureza ambiental.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..