Caldas Novas, la ciudad capital de aguas termales.

El municipio de Caldas Novas se halla situado al sur del estado de Goiás, en la Región Centro Oeste de Brasil. Se lo considera una de las más importantes estaciones hidrotermales del mundo, y uno de los puntos turísticos más importantes de Goiás, con fuentes termales cuya temperatura supera los 50ºC.

La ciudad goza de un clima agradable, seco en invierno y lluvioso en verano, con temperatura promedio de 23ºC y máxima que no sobrepasa los 35ºC, y cuenta con muy buenos hoteles de todas las categorías, que en general aprovechan la riqueza de las aguas termales; todo ello atrae cada año una multitud de turistas de todas partes del mundo.

El agua caliente proviene de capas profundas de la corteza terrestre, y cuando aflora a la superficie, viene cargada de sales minerales y gases que son de gran valor terapéutico.

Aparte de los efectos saludables del agua, Caldas Novas ofrece abundancia y variedad en paseos y entretenimientos; caminatas por el bosque y en torno a los lagos, paseos en bote por los ríos, ascender montañas y realizar observaciones de la flora y fauna con acompañamiento de guías expertos: hay mucho para elegir.

Dentro de la ciudad nos esperan lugares interesantes para visitar, como la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de los Dolores; el Templo de la Ecología, la Cultura y las Artes; el Caserón Goiano (Centro de Apoyo al Artesano) y la Galería de Arte del Caserón; y también paseos al aire libre, como el Balneario Municipal y el Puente del Río Corumbá.

Fuera de la ciudad, la mayor atracción es el Parque Estadual da Serra de Caldas Novas, que es donde se hallan las fuentes de agua termal de Caldas Novas y de la vecina ciudad de Río Quente. Queda a 6 kilómetros del centro de la ciudad, y cuenta con senderos de diferentes grados de dificultad; por el camino se puede observar la fauna y flora del cerrado y admirar la belleza deslumbrante de sus paredes de piedra y caídas de agua.

Otra visita imperdible es el Jardín Japonés, que presenta una simbología oriental aplicada a cada detalle; por eso es recomendable recorrerlo en compañía de un guía local habilitado para entender mejor su sentido. En la cultura oriental el jardín es un espacio de reflexión y búsqueda del equilibrio interior, y en él están representadas las fuerzas opuestas del yin y el yang, que rigen el Universo. El Jardín Japonés queda en: Camino hacia Goiânia, al lado de un hotel.

A 7 kilómetros del centro de la ciudad se halla el Parque da Lagoa Quente o Laguna de Pirapitinga, con sus bosques y piscinas termales. Lo más destacado aquí es el Pozo del Huevo, donde según dicen, se puede cocinar un huevo sumergiéndolo en sus aguas tres minutos. Hay comodidades para acampar, restaurantes y campos de deportes. Se llega por el camino hacia Pires do Rio.

También te puede interesar:

Subir

Utilizamos cookies para una mejor experiencia de navegación de los lectores. Al seguir la navegación, entendemos que se acepta nuestra Política de Privacidad y de Cookies. Leer más..